Asesinaron sin piedad a dos optómetras que hacían jornada de salud; no hubo explicación

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Vestidos con uniformes de enfermería azul celeste, dos personas comenzaron a recorrer las calles urbanas y rurales del municipio de Anorí, nordeste antioqueño.

Vestidos con uniformes de enfermería azul celeste, dos personas comenzaron a recorrer las calles urbanas y rurales del municipio de Anorí, Nordeste antioqueño, lo que despertó sospechas en uno de los grupos armados que delinquen en esta localidad. Cuando los vieron pasar por un camino de trocha de una vereda, hombres armados, con fusiles, los asesinaron, sin importar su indumentaria de personal de la salud.

(Lea también: Reportan masacre: 4 hombres fueron asesinados en finca y los hallaron en tétrica condición)

Los hechos se registraron el pasado martes en la vereda Las Ánimas ubicada a una hora y 30 minutos del casco urbano, al parecer porque los grupos armados de la zona no encontraron evidencias de que tuvieran autorización para hacer estos recorridos, por lo que su reacción, ante las sospechas, fue dispararles a estas dos personas mientras intentaban escapar.

Los impactos le ocasionaron la muerte inicialmente a Anyelis Marcela Machado Contreras, de 22 años, a quien le dispararon en dos oportunidades en la cabeza y una más en el tórax. Quedó sin vida a un costado de la vía empedrada y a su lado los documentos con los cuales haría el registro de las personas a las que se les realizaban los exámenes visuales.

Quien comenzó a correr, ante el susto de las armas, fue Roger Emith Guardiola Mendoza, de 34 años, intentando escapar de las personas armadas. Sin embargo, primero le dieron un disparo en la espalda para hacerlo caer y posteriormente le dieron otros tres tiros, uno más en un brazo y los dos restantes en la cabeza.

El comandante encargado de la Policía Antioquia, coronel Luis Fernando Muñoz, expresó sobre este doble crimen que “hay una información que se está revisando de forma muy cuidadosa frente a los hechos acontecidos, teniendo en cuenta que ostentaban una investidura de optómetras, haciendo una especie de campaña de salud o de verificación de salud, revisando algunas personas”.

Los interrogantes en cuanto a la labor de estas personas, agregó el oficial, están relacionados con que supuestamente habían entregado información de que tenían una oficina en Medellín, pero cuando fueron a corroborar la sede de la misma, no la ubicaron, por lo que están avanzando en las indagaciones para saber realmente qué se encontraban haciendo estas dos personas en este municipio, ubicado a 173 kilómetros de Medellín (tres horas y 48 minutos de viaje por carretera).

Guardiola Mendoza y Machado Contreras llevaban, aproximadamente, cinco días recorriendo las calles de Anorí, tiempo en el que habrían realizado algunos exámenes visuales a los residentes de la localidad, aunque no tendrían autorización de las autoridades locales.

Tanto así que desde la Alcaldía de Anorí emitieron un comunicado en el que manifestaron que “se ha recibido información sobre un grupo de personas que están prestando servicios de ‘optometría’ en nuestro municipio sin contar con la debida verificación de documentos”.

(Vea también: Aterrador crimen: colombiana desaparecida en España fue hallada muerta y su esposo confesó)

Expresaron que durante el tiempo que estuvieron en el lugar, abordaron a habitantes del municipio en las calles y en las veredas, pero ante esta situación, desde la administración municipal hicieron el llamado a los anoriceños que denuncien cualquier situación extraña que vean, si es que hay más personas en la localidad realizando esta labor.

De acuerdo con información de las autoridades, en este municipio del Nordeste antioqueño delinquen el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Eln, aunque en los últimos días se han presentado combates con el Clan del Golfo, que ha incluido a Anorí dentro del plan de su violenta expansión criminal.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo